Los equipos en acción

¡Este es el día a día de las escuelas durante la misión!

Cervantes 6B

2018-2019 / La Misión

6º · CEIP CERVANTES - Ejea
Ejea de los Caballeros · Zaragoza
Lab1 Materia
¿Solo existe lo que vemos?

¿Llamamos a los cazafantasmas? ¡No! Los gases son nuestros compañeros invisibles, no los vemos, pero existen y son esenciales para la vida.
17/01/2019

No, porque algunos gases son invisibles (dependiendo su estado) y también son materia. La materia se encuentra en tres estados, solido, líquido y gaseoso. Cambiando su temperatura o su presión o produciendo una reacción química podemos llevar a cabo cambios de estado. Algunos cambios de estado son evaporación, solidificación, condensación... Cuando hablamos de densidad, tenemos en cuenta la masa y el volumen de la materia. Para saber la densidad de un cuerpo debemos dividir su masa entre su volumen. Gracias a la densidad podemos saber si los objetos flotan en agua o no. La materia con densidad mayor al agua, se unde, mientras que la materia con menor densidad, flota. La densidad en este experimento a influido mucho, el CO2 tiene más densidad que el oxígeno, por lo que ha ha sido desplazado y por tanto, se han apagado las velas. Una alumna llamada Julia comenta que existe un gas (cuyo nombre no se acuerda) que tiene una densidad ligeramente menor a la del agua. Existe un experimento que consiste en llenar un depósito primero con agua, y luego solo con dicho gas. A continuacion poner un pequeño barquito encima del agua y luego encima de dicho gas, y en ambos dos flota de la misma manera. ¡ Magia !


Lab2 Fuerza
¿Por qué se mueven las cosas?

Conseguimos crear un imán con corriente eléctrica.
27/02/2019

Para poder completar un circuito necesitamos una fuente de energía (una batería), cables, un interruptor para abrir y cerrar el circuito y una resistencia (puede ser una bombilla o un motorcito) Para que la corriente circule, necesitamos que el circuito este cerrado, la corriente pase de la batería a la bombilla, el interruptor esta cerrado y la corriente vuelve a la batería. La fuerza magnética es una fuerza a distancia, sin contacto, por tanto atrae o repele objetos a distancia. Cuando situamos cerca dos imanes, pueden repelerse o atraerse. Los imanes tienen dos polos, positivo y negativo, polos iguales se repelen, polos opuestos se atraen. Dependiendo como acerquemos los imanes, se atraerán o se repelerán. Si rompemos un imán, sus cargas se redistribuyen y automáticamente vuelve a tener dos polos. La aguja de un compás siempre apunta al norte porque tiene una carga, y la tierra, al comportarse como un imán natural por los metales que contiene su núcleo, atrae dicha aguja hacia el polo norte.


Lab3 Energía
¿Qué provoca los cambios en la materia?

¿PRENDAS DE COLOR NEGRO EN VERANO? NO, GRACIAS
29/03/2019

La luz del sol parece blanca pero contiene 7 colores, los colores que podemos observar en el arcoiris. Con un prisma de Newton o con un espejo y agua se pueden ver los siete colores que contiene la luz. Cuando la luz impacta en objetos de diferentes colores, absorben todos los colores menos del que están hechos o pintados. En el caso del blanco, refleja todos, por lo tanto vestir de blanco es una buena decisión en verano, ya que no absorbe la energía solar. Por otro lado, vestir de negro en verano es una locura, ya que absorbe toda su energía y tu cuerpo se achicharrará de calor. Las diferentes formas de energía; cinética, mecánica, sonido, química o eléctrica nos rodean diariamente. Ahora mismo escribiendo estas lineas en nuestra aula, muchísimas transformaciones de energía están ocurriendo. La electricidad que llega la usamos como imagen en el proyector, que a su vez se calienta produciendo energía calorífica...







Una iniciativa de:


Alba

Con colaboración de:


Producida por:


eduXarxa

Utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas y técnicas; tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación.
Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.

Configuración de cookies